Panini Comics México
20 comics
Rústica con sobrecubierta
Ongoing
• Separador de regalo incluido en la primera edición del tomo #1
• Postal/calendario de regalo incluido en la primera edición del tomo #4
• Tamaño Tankobon (11.4cm x 17.7cm)
• Traductora: Diana Morales
Acompaña a Mao, el peculiar onmyoji, y a Nanoka, la tímida chica de secundaria, a quien una experiencia de muerte dejó extrañamente marcada, en su búsqueda por revelar los misterios que envuelven sus vidas en este plano. y en el siguiente.
Rumiko Takahashi (Script, Drawing)
5,0
5 23
nadja_rahn01 5 5/5/2024
Mao es una obra que me sorprendió muy gratamente. Vi el primer tomo hace dos años en una tienda de cómics en mi ciudad y a pesar de ya haber comprado otro manga y no tener planeado conseguir nada más, al ver que aún me lo podía permitir decidí llevármelo por curiosidad, ya que al ver que era un trabajo de Rumiko Takahashi me acabé de decidir. Ni bien llegué a mi casa y tras atender otras cosas, me puse a leer. Afortunadamente, la historia me interesó mucho, así que al mes siguiente volví por el segundo tomo, y así seguiré hasta terminar la serie.Al menos en sus primeros volúmenes, la historia sí que recuerda bastante a Inuyasha, con los viajes en el tiempo de una chica (más o menos) normal que cursa secundaria y se encuentra con un chico misterioso que no se ve en absoluto normal. Pero la historia se centra más en un conflicto entre practicantes de onmyodo malditos (que están vivos desde la era Heian japonesa hace 1000 años), un grupo de big bads trabajando en su contra, y Nanoka quedando atrapada en el fuego cruzado e interviniendo también.Nanoka también me recuerda bastante a Kagome en su carácter, aunque creo que no es tan fácil de enojar. Me parece un poco más meditabunda y reflexiva, aunque lucha cuando lo requiere. Mao como personaje... me recuerda un poco al carácter de Subaru Sumeragi de Tokyo Babylon siendo ya adulto, porque tiene ese mismo aire melancólico y un tanto desapasionado. No me pareció un mal personaje, pero quiero ver más de él. Otoya me resulta muy simpático. Es dulce cuando quiere serlo.De ahí, la trama es muy intrigante y te logra atrapar el interés, el tiempo pasa rápido al leer los volúmenes y no te deja indiferente. Y claro, de a poquito te van revelando cosas y puntos importantes en la trama desde el volumen 1. Eso es genial porque te va metiendo más en el mundo y en la vida, pasado y conflicto de los personaje y te hace querer seguir su viaje. Esperaré el volumen final con ansias. Aunque sé que es posible que no sea pronto.
patzylinrc 5 10/16/2021
Historia muy interesante, avanza rápido, los protagonistas son buenos, Mao es como una fusión de inuyasha y miroku (sin lo pervertido), la heroínas es muy fuerte . Su te gustó inuyasha te gustará Mao . Además las referencias a la historia y mitológia de Japón son preciosas 💖
tezuka_otama 5 7/1/2021
Me encanta 😍
destructoor 5 1/15/2025
consuechan 5 8/1/2023
paolalop 5 11/20/2022
dante_452 5 9/4/2022
hina 5 6/26/2022
kokorojas 5 5/4/2022
akasuki 5 4/22/2022
Loading reviews...
More reviews
The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.