Innocent

Milky Way Ediciones

9 comics

Rústica con sobrecubierta

Ended

  • 4.74.7 202 reviews
  • Spanish (Spain)
  • 2.3KHave it

Plot

Una obra tan imponente en su trasfondo argumental como en su presentación artística. Shin'ichi Sakamoto nos deslumbra con este seinen ambientado en el siglo XVIII, a las puertas de la Revolución Francesa, lo que se conoce como el punto de partida de la sociedad moderna.

La historia se centra en Charles-Henri Sanson, el ejecutor más famoso de la historia de Francia y el cuarto de una dinastía familiar de verdugos oficiales. Administró la pena de muerte en la ciudad de París durante cuarenta años, ejecutando a miles de personas. Esta obra retrata la "inocencia" con la que se enfrentó noblemente a su cruel destino.

More

Additional info

Authors

Shin'ichi Sakamoto (Script, Drawing, Inker)

What readers say

4,7

4.7 202

4 2/7/2025

Esta primera parte de la historia se sale. Interesante e instructivo, terrorífico por momentos. Un acierto basar la historia en Charles Henry Sanson y sus dilemas morales al nacer en una familia de verdugos. También muy interesante cómo se profundiza en los métodos y técnicas para las ejecuciones. Lo peor, tantos personajes andróginos con un diseño y estilo muy alejados de la realidad. Dibujo sobresaliente como siempre en este autor. 8/10

5 12/30/2024

Sin saber mucho acerca de la revolución francesa y sin haber leído muchos mangas he de decir que ha sido una experiencia maravillosa el haber leído el primer tomo de esta colección. Yo por lo menos he conectado mucho con el personaje principal y he llorado lo que no está escrito leyendo esto. El dibujo consigue atraparte y consigue que vivas mejor la historia, aunque es verdad que tiene saltos temporales bastante liosos pero bueno. Desde mi humilde opinión lo considero una obra maestra.

5 10/18/2024

Una muy buena historia, muy diferente a lo que estamos acostumbrados en el manga, con un dibujo sublime y una edicion por parte de milky way impoluta. El personaje principal es sencillamente espectacular, la evolución que tiene es fascinante. El personaje que menos me gusta es la hermana que esta sacada de la manga (no existió el personaje historico) y sus subtramas son cuanto menos peculiares e imposibles por la epoca en la que esta ambientada. No es una obra maestra ya que los saltos temporales causan confusion y algunas tramas no estan llevadas todo lo bien que me hubiera gustado pero aun asi es atrapante con muchisima información de la epoca. El dibujo es una obra de arte.

5 6/9/2024

El único "pero" es que no acaba. Continua en la segunda parte. Por lo demás es excelente y te hace interesarte por ésta familia. El dibujo es único.

5 5/5/2024

Soy de los que el dibujo y la historía me ha enganchado. Creo que porque aparte de lo precioso del dibujo, es una historia que cuenta algo diferente, tema que no me esperaba ver en un formato manga.Quizás los saltos temporales y luego la vuelta a los años intermedios puede liar un poco.A nivel de personajes, la hermana pequeña ejecutora me encanta, y en general casi todos consiguen atraparme.Prosigo con la secuela Innocent Rouge.

3 3/6/2024

Llegué hasta el tomo 2, no pude conectar con el protagonista ya que en ambos tomos solo se dedica a llorar y no se dedica a luchar por lo que quiere, lo único rescatable del manga es su excelente dibujo

5 3/2/2024

Una lectura obligatoria pero con la que es necesaria una mente madura.La premisa instaurada desde el inicio es súper atractiva, sin embargo, el despegue es bastante lento durante los primeros volúmenes, situación que mejora conforme uno avanza.Et commence la révolution innocente...

5 9/13/2023

Empecé a leerlo porque me crucé con un edit del art book japonés y me llamó la atención su dibujo. Desde el primer tomo me atrapó la historia de Sanson y su familia, unos personajes históricos muy ignorados cada que se analiza la Revolución Francesa. La narrativa es súper atrapante con todos los dramas e intrigas palaciegas, aparte de que tiene más de una docena de panels dignos de enmarcar por la belleza de su trazo.

5 4/22/2023

Dibujo directamente de lo mejor que he visto, no sólo por la calidad en sí que ya parece maestra: esos ojos. Pero ya a nivel compositivo, metafórico, poético… es demencial. Creo que alcanza algún tipo de cumbre. Se aprende un montón y la blanquísima edición de Milky Way es de un gusto exquisito y los anexos son fascinantes. Una pieza de coleccionista. Como pegas le pondría dos: es tan bello que llega a saturar, a dejar exhausto, una cosa extraña. Y el final queda “demasiado” preparado para una segunda partez De los mejores manga que he leído, en cualquier caso, y he leído muchos.

4 4/2/2023

Seinen dramático basado, de manera bastante libre, en hechos históricos. Lo primero que hay que decir es que estos 9 tomos constituyen solo la primera parte de la obra (la serie continúa con los 12 tomos de Innocent Rouge).Estos 9 tomos narran fundamentalmente el aprendizaje de la profesión de verdugo por parte de nuestro protagonista, Charles-Henry (y también por parte de su hermana menor, Marie, que a medida que avanza la obra irá obteniendo cada vez más protagonismo). El contexto histórico es el de las décadas previas a la Revolución Francesa. El núcleo de la trama diría que gira en torno a la dicotomía entre destino y libertad personal. Mientras que Charles-Henry representa la inevitabilidad del primero al verse obligado a aceptar una profesión que le causa auténtico estupor, su hermana representa la lucha por conducir su vida al margen de las determinaciones sociales que todos tratan de imponerle.En esta primera parte de la obra cuenta con mucha importancia la exposición detallada de los diferentes tipos de ejecuciones que el protagonista debe afrontar en calidad de verdugo. El tratamiento de dichas ejecuciones es casi como si de un spokon se tratara, pues al personaje se le exige que lleve a cabo su labor con una técnica exquisita ante un público que asistía a ellas como asistiría hoy a un evento deportivo, lo cual no le resta en absoluto crudeza a las escenas (no es un manga apto para público sensible).En cuanto al dibujo, a mí me gusta bastante, aunque entiendo que es un estilo que no agrada a todo el mundo. Si le tengo que poner una pega, es que este es de los típicos mangas en los que el sexo de muchos personajes es imposible de definir (hasta que no te lo dice el texto, no sabes si el personaje que estás viendo es hombre o mujer), y eso a mí me resulta muy confuso.En conclusión, un manga recomendable para todos los aficionados a la narrativa histórica. Milky Way se arriesgó mucho con la publicación de esta obra, y hay que agradecérselo.

More reviews

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.