Buenas noches, Punpun

Norma Editorial

13 comics

Rústica con sobrecubierta

Ended

  • 4.54.5 314 reviews
  • Spanish (Spain)
  • 5.4KHave it

About this edition

Tomo B6 (130x182 mm)

Plot

Oyasumi Punpun sigue la vida y las experiencias de Onodera Punpun, un muchacho joven que vive en Japón, así como a algunos de sus amigos. El manga sigue a Punpun a medida que crece, divide el libro en alrededor de 4 etapas de su vida: La escuela primaria, escuela media, escuela secundaria y los 20 años.

More

Additional info

Authors

Inio Asano (Script, Drawing, Inker)

What readers say

4,5

4.5 314

2 9/21/2023

El tomo es bueno y entretenido, hay grandes avances en la historia y en genera mucho suspense hasta que le dan los ataques depresivos al autor y desvaría con la historia de Pegasus que me la he tenido que saltar.

5 8/6/2023

Pues me lo terminé hará una semanita y me sigue dando vueltas. Lo había intentado hace años pero no pasaba del tomo 4, la historia del tío Yuichi se me hacía bola porque rompía con "lo acordado" (que creía que era hablar de Punpun). Me ha pasado con otros manga que a cada tomo les voy dando 4-5 estrellas y en global les doy 3. Con Punpun me pasa al revés. Aunque casi cada tomo siempre tenía algo que me dejaba insatisfecho, pocas veces me he sentido tan enganchado a un manga, con tantas ganas de ver por dónde va a salir y, aunque no sea perfecto, es un pedazo de hito. Está maravillosamente dibujado, con un talento para retratar personajes a través de muecas/posturas y un detalle en los fondos que te podía dejar extasiado contemplando una panorámica del barrio. Por supuesto, su exploración de la gente corriente y las vidas anodinas (o no tanto, todo se va viendo) es en lo que sobresale. Eso unido a la caracterización de Punpun y sus mutaciones lo hacen visualmente arrollador. El personaje de Punpun es un misterio, no me queda claro ni si debería empatizar con él: lo he compadecido, lo he aborrecido, he querido achucharle y matarlo... y aún así parecía coherente. En cuanto a la trama de Pegasus, creo que en cualquier caso, guste o no, sea metáfora de algo o no, le han sobrado viñetas por todos lados: los discursos llenaban páginas enteras que parecían siempre iguales. Pero a lo que importa: tengo clavadas las viñetas de Harumin mirando a Punpun al final de la obra. La de amigos que hemos hecho por el camino... No sé si maestra, pero obra rompedora, única y que marca una época (¡y a su modo a una generación de gente rara y especialita!) seguro. Léela, como poco, por cultura del manga. Buenas noches, Punpun.

5 7/22/2023

Desde mi punto de vista es la mejor obra de Inio Asano, habiendo ya pasado por obras como Solanin o Reiraku. Esta es la que más profundo cala dentro de mí. Punpun como protagonista me parece una genialidad por su desarrollo de personaje tan desgarrador. Esta obra explora tantos temas y transmite tantos mensajes a través de sus personajes que es difícil nombralos todos, pero Asano quiere que el lector se sienta identificado con muchos de ellos. Si quieres empezar a leer Inio Asano te recomiendo que no te metas de cabeza en esta serie sino antes pruebes con otras obras como las que he mencionado al principio. El dibujo es sublime. Una obra maestra.

4 7/14/2023

Es ESE manga. Simplemente leedlo.

5 7/2/2023

Maravilloso

5 5/5/2023

Es una obra maestra del maestro Asano honestamente puede cambiar vuestra percepción en muchas cosas. De mis favoritos sin duda.

5 5/3/2023

¿Es una familia de pollos alienígenas? ¿Punpun se ve a sí mismo así o es el lector el que no le reconoce?. Pero su aspecto no es lo importante. La cosa es que Punpun casi nunca es feliz y además se ha enamorado. A veces recuerdas con familiaridad sus sentimientos y te preguntas que haces leyendo algo tan triste y deprimente, tan maravilloso y tan bien dibujado

5 3/18/2023

Trata de un pollito con problemas emocionales y esquizofrenico que ve a dios que se enamora de una chica con dependencia emocional

5 1/18/2023

Obra maestra

5 1/10/2023

solo léelo

More reviews

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.