Always Halloween

Always Halloween

Got it!

Always Halloween

Cartoné 140 pp Color

3.23.28 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

17x24 cms Cómic patrocinado mediante campaña de micromecenazgo en Verkami. PVP 18 €

Plot

La vida en Raleigh es relativamente tranquila. Es un pueblo pequeño donde todo el mundo se conoce y nunca pasa nada. Sin embargo, hace más de siete décadas, un hecho insólito tuvo lugar: la noche de Halloween, una mano gigantesca apareció en el cielo y, acto seguido, un terremoto abrió una falla de varios kilómetros que dividió el pueblo en dos mitades. Durante varias horas, las dos partes permanecieron incomunicadas. Cuando los habitantes de la zona oeste consiguieron llegar a la zona este, encontraron a todo el mundo muerto. Las calles, las casas, los edificios públicos… estaban sembrados de cadáveres envueltos en sudarios. Nadie sobrevivió.

Después de aquello, se levantó una alambrada para separar las dos mitades del pueblo. La Zona este quedó deshabitada y, durante años, nadie se atrevió a poner un pie en ella. Desde entonces, se acumulan las leyendas urbanas y teorías acerca de las causas de la catástrofe.

Ash, Tilli, Gene, Vic y Trey son una pandilla de amigos del instituto. A pesar de sus diferencias de carácter, comparten un mismo interés: los cinco están fascinados por lo que ocurrió en Raleigh. Juntos, han creado el Club de los Exploradores. Una vez a la semana, cruzan en secreto la alambrada que separa las dos mitades del pueblo y se adentran en la Zona Este. Allí se dedican a explorar los edificios abandonados y a recopilar información que ayude a entender qué ocurrió aquella noche de 1951.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-412-90711-7

Art Gallery

This comic is on these lists


What readers say

3,2

3.2 8

has rated21/15/2025

Es una pena que un proyecto salido de Verkami (o cualquier otro) tenga tantos errores ortográficos. Signo de que las prisas no son buenas, y que hay que revisar cada aspecto del cómic varias veces antes de lanzarlo a la imprenta. La historia en sí, algo liosa, el dibujo correcto y detallado.

has rated11/14/2025

Iba a dejar mi opinion , pero he visto que el guionsita ha entrado a amedrentar a uno de los de los comentarios y no lo voy a hacer, no me gusta que me intimiden

has rated31/12/2025

Un cómic ameno, entrañable, emotivo y misterioso...considero que tanto el artista como el guionista establecen sinergías que dan lugar a un cómic altamente recomendable, con reminiscencias a la cultura pop visual y marcadas referencias literarias. Las únicas pegas que se le pueden poner son ciertas faltas de ortografía y erratas, así como una edición que pedía a gritos un formato rústica en lugar de cartoné. Aun con todo, no enturbian este gran tebeo. SUPER recomendable.

1/12/2025

Soy el guionista de "Always Halloween". No tengo por costumbre comentar reseñas sobre obras escritas por mí. Entiendo que los gustos son libres y creo que se puede aprender mucho de una crítica negativa constructiva. Otro asunto son las reseñas que contienen falsedades y deducciones o afirmaciones erróneas, como es el caso de la escrita por el usuario @fbastion. Como principal destinatario de la misma que soy, me veo legitimado para dar la réplica, sin acritudes. Me falta espacio en el casillero de opinión, así que dejo enlace a mi muro donde me extiendo sobre el asunto. Perdón por la intromisión. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=28023983610582743&set=pb.100001934376330.-2207520000&type=3&locale=es_ES

has rated31/10/2025

Elchinodepelocrespo (Juan Alcudia, que hay que ver los «nombres artísticos» enrevesados que gastan algunos) quiso escribir un drama adolescente puro pero la cosa se puso tan melodramática que terminó dando a los mecenas del cómic lo que queríamos: una historia de fantasía, misterio y terror con una parte de drama adolescente. Hay folk horror, lugares abandonados y algunos rasgos que caracterizan la obra de la mangaka japonesa Kiriko Nananan en lo que se refiere a la narrativa emocional, el protagonismo femenino y los ambientes melancólicos. Hay también como gran referente «El Punto Muerto: Un parque paranormal», la serie de televisión de comedia de terror y fantasía animada estadounidense creada por el autor británico Hamish Steele. Así que si esto es lo único que reconoce el autor, no mencionaré las referencias paganas, ocultistas, lovecraftianas y, sobre todo relativas al enigma histórico de la Colonia Perdida de Roanoke, que podemos ver... En cuanto al arte de GonsART, fenomenal.

has rated51/4/2025

Mira que la primera grapita no había conseguido encandilarme, pero este tomo me ha gustado muchísimo. Una historia de amor a través de una mano mágica y una maldición. Juan Alcudia me parece uno de los guionistas con mejor estado de forma del panorama actual, aunque es cierto que este “Allways Halloween” es una historia naif bastante autocontenida y que no es un desafío narrativo como sí podrían serlo otras de sus obras (“Entre el cielo y la tierra”, de Sallybooks), el valor del guion se establece gracias a unos personajes que se encaraman al corazón, que duelen y hacen palpitar el alma. Son geniales. Gonzalo García tiene un estilo que me encanta, que pule las líneas de la primera grapita para crear un trazo más limpio que funciona con mucha solvencia. Quizá el color es algo que si Gonzalo consigue dominar llegará a ser uno de los grandes nombres del panorama. Un tebeo más pequeño, por enormes artistas que dejan una pieza tierna, cariñosa y muy bonita de leer.

has rated21/13/2025

has rated512/27/2024

has rated512/12/2024

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.