Mañana será otro día

Mañana será otro día

Got it!

Mañana será otro día

Rústica 232 pp

4.34.329 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

24x17 cm, B/N PVP 22.90€

Plot

Keum Suk Gendry-Kim vuelve con un álbum conmovedor sobre la imposibilidad de ser madre a través de un relato autobiográfico. Bada y San, una pareja de treintañeros, deciden someterse a una fecundación in vitro porque no pueden tener hijos, pero no están seguros de si deben ocultárselo a la familia o no. A través de su historia, se refleja la realidad de muchas parejas: las dificultades físicas y morales, las opiniones de familiares (y suegros) y amigos que, según el sexo, emiten su propio juicio sobre uno u otro miembro de la pareja, la falta de empatía del mundo médico y las esperanzas y decepciones. Y aunque el dolor sea compartido, hay un sentimiento de soledad que invade a la mujer. Mañana será otro día es una tragedia íntima, inspirada en la experiencia personal de la autora, pero que transmite comportamientos similares de un continente a otro. FINALISTA DE LOS PREMIOS: Eisner Award, Believer Book Award, LA Times Book Prize, Ringo Award.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-419-43790-7

What readers say

4,3

4.3 29

has rated43/16/2025

Desgarrador y poético. Keum Suk Gendry-Kim vuelve a brindarnos un relato durísimo contado con inusual belleza. Flores, árboles y frutos inundan un relato en el cual acompañamos a una pareja con dificultades para concebir un bebé. Contado con su habitual y extraordinaria sensibilidad, es imposible no emocionarse en cada situación vivida por los protagonistas.

has rated42/8/2025

Me ha gustado pero siempre me deja con algo raro en el cuerpo no se si es que no cierra bien o la forma de contar las historias, hay un sentimiento de que algo no me cuadra.

has rated412/28/2024

La obra, en líneas generales, me ha gustado, pero no me termina de convencer la forma en que la autora narra las historias. Además, me sorprende un poco que, con la interpretación que hizo acerca de las mujeres de consuelo en Hierba (en el epílogo consideraba que era una cuestión racial, no de género), en este caso sí haya abordado las cuestiones de género en el marco de la infertilidad. Por último, me hubiera gustado una mayor profundidad para el personaje del marido, ya que, aunque en el primer capítulo no causa buena impresión (y ciertamente se equivoca no poniendo ningún límite a su madre), sí que parece una persona comprensiva y confiable en la que es posible apoyarse. A pesar de ello, la historia se centra más en la experiencia de la mujer que en la pareja, y no se aclara si porque realmente la autora lo vivió como un proceso solitario (en cuyo caso puedo comprender el enfoque), o si es que no se consideraron relevantes las vivencias del marido.

has rated512/20/2024

La capacidad de la autora de narrar hechos traumáticos con esa naturalidad es digna de loa, no se priva de exponer cualquier sentimiento, sin cortapisas, sin temor, ya que es algo que ella misma ha experimentado, lo cual no tiene que ser sencillo, pues eso es lo que hace, exponer con sencillez la cosas que suceden en la vida, te introduce en su mundo y te emociona, te hace partícipe de sus sentimientos y emociones y te educa, esa es la palabra, educar. Maravillosos.

has rated33/31/2025

has rated53/12/2025

has rated53/10/2025

has rated53/9/2025

has rated43/5/2025

has rated53/4/2025

has rated42/12/2025

has rated31/27/2025

has rated51/9/2025

has rated31/5/2025

has rated51/1/2025

has rated512/27/2024

has rated312/25/2024

has rated512/23/2024

has rated412/21/2024

has rated512/10/2024

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.