Wonder Woman Historia: Las amazonas

Wonder Woman Historia: Las amazonas

Got it!

Wonder Woman Historia: Las amazonas

Cartoné 232 pp

4.44.480 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

17x26 cm Color PVP 32€

Plot

EDICIÓN ORIGINAL: Wonder Woman Historia: The Amazons Books 1-3 USA

“Quedaos en la oscuridad”, susurra Hera. “Pues la luz será vuestra perdición.”

Hace milenios, la reina Hera y las diosas del Olimpo se sentían muy insatisfechas con sus contrapartidas masculinas. Y en secreto, crearon a las amazonas. Con ellas, nació una sociedad nueva como la Tierra jamás había conocido, capaz de cosas tan prodigiosas como horribles. Sin embargo, su existencia no pudo seguir siendo un secreto mucho tiempo. Cuando se cruzó en su camino una mujer desesperada que respondía al nombre de Hipólita, se sucedieron ciertos acontecimientos que conducirían a una guerra abierta en el Cielo y en la Tierra.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-410-33061-0

This comic is on these lists


What readers say

4,4

4.4 80

has rated42/8/2025

La historia del comienzo de la reina Hipólita y de la nación de las Amazonas. Un imprescindible si eres un apasionado del personaje de Wonder Woman y toda su mitología. Lo único criticable es que da la sensación de ser un panfleto propagandístico del actual feminismo, aunque al final del tomo se explica que esa no era la intención de los autores y que surgió así, de forma natural, mientras se escribía.

has rated51/21/2025

Buenísima revisitación del origen de la amazonas,y por ende,de Wonder Woman...Aunque esta ultima no tenga participación en el relato. Kelly Sue deConnick construye a buen ritmo una historia que atrapa desde el inicio y que se torna mas interesante a cada paso,nos hace empatizar con su protagonista pese a ser la primera vez que la vemos,y consigue un todo muy creíble en varios aspectos. En el apartado grafico,le han llovido elogios,y hasta premios,a la parte inicial del relato dibujada por Phil Jimenez pero,ni Nicola Scott,ni Gene Ha,desmerecen en ningun momento esa alta valoracion,es mas,a gusto personal,me quedaria con las paginas de Scott,mucho menos confusas y con una fuerza,volumen y belleza increibles. El revuelo centrado en si este comic es inclusivo o woke o feminista...es solo visible para el que entra en el con prejuicios de antemano,porque en ningun momento se dejan ver ni propaganda,ni lecciones,ni tropos politico/partidistas. No hay mas ciego que el que no quiere ver.

has rated51/20/2025

Sencillamente una obra maestra, creo que es de los pocos cómics e incluso historia, que su trama principal se basa en una clara crítica social hacia como la historia e incluso hoy en día ha tratado a las mujeres, que está tan bien llevado, integrándolo de una manera perfecta dentro de una historia de origen. Y es que además de dicha critica que considero un completo acierto nos encontramos con una historia muy bien hilada que nos dará no solo el famoso origen de nuestra querida Diana, Wonder Woman, sino de las Amazonas y como es que llegaron a Themyscira. Todo esto con un dibujo increíble sobre todo en la primera parte y el final. Una historia para disfrutar leyendo y también para reflexionar.

has rated41/11/2025

Tomo muy chulo. El primer número del tomo es espectacular. Recomendado

has rated51/9/2025

Si crees que un comic de las amazonas, de su historia esta demasiado politizado y se habla demasiado del maltrato sufrido por estas durante la historia creo que deberias leer a Batman o Mortadelo y Filemón porque a lo mejor no te gusta Wonder Woman, claramente este comic trata temas de rebelion y sufrimiento por parte de las mujeres y eso parece que hay gente que no le parece bien por algún motivo, en fin el dibujo (sobre todo la primera parte aunque las demas estan tambien muy bien) es genial, el guion es emotivo y directo, tiene sus fallos claro, a veces es rimbombante y a veces tosco en lo que cuenta pero sobre todo es muy emotivo y eso a mi parecer es bueno, una historia de las amazonas sobre todo para otras amazonas y esta bien porque por algo es Wonder Woman y por algo son amazonas para dar este tipo de mensajes y da gusto que lo den tan bien

has rated51/6/2025

Ojalá más comics woke así.

has rated312/31/2024

El arte, especialmente en el primer capítulo, es magnifico, pero el guion es lamentable. En bella muerte me gusto mucho la autora, pero aquí está mas preocupada por transmitir un mensaje que una buena historia. George Perez supo transmitir lo mismo pero con sutileza, inteligencia y sentido común y además dejando para la posteridad una saga que se cuenta entre las mejores de DC

has rated112/16/2024

No sabía que Irene Montero guionizara cómics.

has rated512/15/2024

gran dibujo pero guión inventado en conveniencia paralelo a la historia real y politizado..una pena que la cultura woke haya llegado a los comics también para adoctrinar al lector, simplemente no se debe financiar comprándolo.

has rated312/2/2024

Tomo que recopila las 3 novelas gráficas, cada una con un dibujante distinto, pero con un rasgo común: el nivel artístico de todos es altísimo. Es recargado, con alto componente digital, pero en conjunto, una delicia visual. Lo único malo es que en ocasiones algunas viñetas van sobrecargadas y requieren tomarse su tiempo para contemplarlas. El guion de Kelly Sue DeConnick rescata la mitología griega de las amazonas y la plasma para confeccionar un "año cero" de Wonder Woman, aunque Wonder Woman sea algo completamente testimonial. Y en la parte mitológica, básicamente la reinterpreta (por no decir, reinventa) para poder justificar el mensaje "woke" que tanto se estila por ahora y que desmerece bastante la solidez de la historia. Lectura rápida, solvente, aunque en ocasiones un tanto perdida y acelerada en la trama, con exceso de woke innecesario. Buen cómic, pero no lo considero una obra maestra redonda.

has rated411/13/2024

REinterpretar es un arma de doble filo. SIEMPRE. Estoy refiriéndome al trabajo aquí de la guionista. Lo retomaré luego. Pues siendo Diana uno de mis personajes de ficción comiquera favoritos, es esta triple propuesta visual la que cautiva. Un Artista para cada Acto. Sobre Phil gocé con su Run dentro del v2 (léase reseña "WW By Jiménez OB"). Su aportación gráfica ahora SUBLIMA aquélla: Barroquismo Ecléctico. Apabullante su magnitud KIRBYca™. Visualmente, vira hacia Ross. Todo premio es poco. Ha resulta demasiado digital. Irregular. Termino con Scott, dibujante que me encanta. Desde Año Uno @ReBirth la sigo. Domina el espacio, inflexiona cuando debe y alterna limpieza con saturación según se requiere. Hera (Jessie Ware) e Hipólita (Cher) son claros ejemplos. REtomo a DeConnick. Alegorías, SÍ. Moralinas, NO. George supo VISIONAR (léase reseña "WW By Pérez OB"). Cohesionó, junto a Byrne, mitología y estética pijamera. Kelly Sue activa "Feminidad" en detrimento de "Esencia" Amazónica. #S🎭

has rated510/30/2024

Superman tiene All-Star, Batman tiene Año Uno, y Wonder Woman tiene este comic. Imprescindible.

has rated59/29/2024

El dibujo de Phil Jiménez en el primer acto es de escándalo.

7/8/2024

Llevo años esperando que salga el integral, a falta de noticias, me los pille sueltos hace un par de semanas.... Y ahora justo lo anuncian para septiembre... Me caguen que suerte la mía hahaha

has rated5Today

has rated44/16/2025

has rated54/13/2025

has rated53/13/2025

has rated33/4/2025

has rated22/18/2025

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.