Batman: Asilo Arkham - Purgatorio

Batman: Asilo Arkham - Purgatorio

Got it!

Batman: Asilo Arkham - Purgatorio

Cartoné 176 pp

3.33.315 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

17x26 cm PVP 24€

Plot

Edición original: Arkham Asylum: Living Hell núms. 1 a 6 USA

Warren White, alias el Gran Tiburón Blanco, se las prometía muy felices. Alegó enajenación mental para librarse de una condena por fraude, pero su destino fue... ¡el Asilo Arkham! ¿Será capaz de convivir con elementos como el Joker? Y cuando alguien trate de echarle una mano, ¿tendrá intenciones sinceras o será una trampa?

El guionista Dan Slott y el dibujante Ryan Sook presentan Asilo Arkham: Purgatorio, una historia que demuestra que, en Gotham City, ingresar en un centro psiquiátrico es aún peor que ir a una cárcel común y corriente. Y es que, aunque Warren White no sea consciente, todos sabemos que no conviene adentrarse en Arkham. El Asilo Arkham ha sido una constante en los cómics de Batman durante décadas. El edificio ya resulta lúgubre por sí solo, pero lo que alberga ha fascinado a lectores y a autores que lo han considerado un personaje más de historias tan memorables como la que contienen estas páginas.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-410-13494-2

What readers say

3,3

3.3 15

has rated43/11/2025

Pues he disfrutado mucho con este cómic, la verdad. Es una historia totalmente diferente, donde Batman hace apariciones muy puntuales cediendo el protagonismo al Asilo y su día a día. Me ha parecido un enfoque similar al cómic de Asilo Arkham: Locura pero con un planteamiento para mi mucho más acertado, y es que aquí conocemos un poco más sobre las tripas de este edificio y sus trabajadores así como nos ponen el foco en villanos nuevos salidos de la nada para ambientar la locura y el clima que se respira dentro, villanos por cierto algunos muy interesantes. Sí es cierto que puede ser un poco confuso en su narración ya que en el "todo" que es la obra, va dando pinceladas por capítulos y va conectando situaciones que en su momento no acabas de entender pero que acaba ensamblando para darle sentido a la historia que se quiere contar. Tiene sus "peros" pero es una obra muy entretenida, con un arte muy bueno y que dará para una relectura disfrutona.

has rated411/11/2024

Excelente relato de origen de un villano de nuevo cuño que se desarrolla en uno de los lugares más icónicos el universo del Caballero Oscuro, editado previamente en el tomo 12 de la serie 'Batman Arkham' de Planeta. El título es una metáfora del Asilo Arkham como un lugar penitencia y transformación, que no de expiación, de las culpas de los criminales supuestamente dementes. El planteamiento es valiente, porque lejos de dar protagonismo a los villanos más reconocidos, perfila y desarrolla residentes nuevos o secundarios, a cuál más inquietante. Y arriesga también a la hora de mezclar el relato carcelario de corte más clásico con la amenaza mágica ancestral, por medio de una serie de hilos entrelazados ciertamente complejos pero que se siguen con facilidad. Se le podría reprochar un desenlace producido por alguna afortunada coincidencia, pero el guion está muy bien escrito y refuerza el carácter opresivo y malsano del asilo como vertedero de almas sórdidas e irredimibles. Muy bien.

has rated310/22/2024

Empieza super guay pero se va desinflando según va pasando :(. Es una pena por qué el inicio empieza super guay, pero luego es que me cuesta conectar hasta los personajes. Y si Batman no va a salir o no va a ser el personaje principal que salga en portada es algo que no entiendo.

has rated46/9/2024

De más a menos claramente, pero es que los 4 primeros números son tan buenos.....

has rated35/23/2024

Pues aunque se trate de un serie limitada del 2003, y que el escenario del Asilo Arkham sea ya un recurso muchas veces ya utilizado, no está mal este cómic de Dan Slott y Ryan Sook. Entre otras cosas porque a pesar del escenario en sí, no sé ciñen a los personajes que todo el mundo tiene en mente, sino que recurre a unos nuevos (caso del Gran Tiburón Blanco) o a otros de los que apenas hemos oido hablar (Humphry Dumpty, Jane Nadie, Larva, Temblor, etc.) y eso es sin duda lo mejor de su lectura. La mala noticia es que la historia va perdiendo fuelle a cada cómic que va pasando, hasta llegar a un par de últimos números en los que se mete con calzador la presencia de Etrigan y el argumento original acaba por desvirtuarse. Entre el cielo (los buenos, con Batman a la cabeza) y el infierno (los malos) se encuentra el purgatorio, un intento medio conseguido medio desperciado, de traer a la palestra un montón de secundarios que pedían su minuto de gloria. Y en parte, lo han conseguido.

has rated54/13/2025

has rated24/8/2025

has rated312/27/2024

has rated312/22/2024

has rated310/18/2024

has rated49/7/2024

has rated36/20/2024

has rated16/9/2024

has rated35/30/2024

has rated45/23/2024

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.