El Cuerpo de Cristo

El Cuerpo de Cristo

Got it!

El Cuerpo de Cristo

Rústica 184 pp

4.44.4131 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

23,3x21 cm PVP 21€

Plot

Cuando Vera era niña, un demonio rondaba su casa y acosaba a su madre, martilleándole los nervios hasta postrarla en cama durante días. Entre las sesiones de exorcismo con la meiga y las citas con el psiquiatra, año tras año, la superstición se desvanece para dejar paso al diagnóstico. Pero, a pesar de los malos tratos, la enfermedad y las excentricidades, el amor de una madre y su hija es más fuerte que cualquier otra cosa, sobreviviendo al paso del tiempo y a las tormentas.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-419-67014-4

Art Gallery


What readers say

4,4

4.4 131

has rated54/22/2025

De los cómics más duros que he leído en mucho tiempo. Absolutamente imprescindible.

has rated54/6/2025

Mira, ni es mi género, ni mi tema, ni mi estilo, pero esto es sencillamente una historia humana purísima. Habla de una cosa jodidísima y muy personal y no le pone drama ni de más ni de menos. Una narrativa perfecta y la técnica, sin ser yo defensor de lo naif, acompaña perfectamente la historia que cuenta. Magnífico.

has rated54/5/2025

Me ha emocionado mucho.La carga de sensibilidad,el cariño, el mimo que transmite la historia se dispara estratosféricamente con el uso del bordado como técnica.Una absoluta maravilla.

has rated53/15/2025

Un tebeo maravilloso que emociona y transmite verdad sobre un tema muy delicado. Una obra valiente y cuidada donde cada técnica es elegida con cuidado para contar la parte de la historia mas conveniente a dicha técnica con tal de llegar más al lector. A mi me parece que irradia amor y no oculta la dureza de lo contado sin victimizar ni demonizar. Me alegro por todos los parabienes que ha recibido y espero la proxima obra de la autora.

has rated52/26/2025

Me ha sorprendido lo mucho que me ha gustado. Las texturas y el color ayudan a la narrativa situandote en ambientes y tiempos diferentes de manera muy solvente. Historia dura.

has rated52/18/2025

Ha sido una historia dura pero la cual entiendo más de lo que me gustaría. Gracias por tanto, Bea. 💜

has rated42/2/2025

En general una obra muy notable y recomendable. Sí es cierto que el apartado gráfico es polémico pero una vez entras en lo que se quiere contar, ves que le va a la perfección al tono y enfoque que se propone así como el recurso de los bordados me ha parecido muy efectivo e interesante para usarlo como lo hace de forma puntual. La historia es dura, tratar la enfermedad mental nunca es fácil hacerlo y aquí tiene un enfoque creo que acertado así como el amor entre madre e hija impregna todo el relato. Pero por otra parte creo que los saltos temporales como el inicio, aportando fechas concretas, los informes médicos o el propio final no me acaban de cuadrar con el resto y me ha confundido a la hora de encajar las piezas del puzle, de hecho esperaba que el final enganchara con la situación inicial de alguna forma siendo un final para mi demasiado abrupto. Igualmente, recomendable lectura que no me da para premio nacional pero sí como obra destacable.

has rated41/2/2025

Una dura historia, muy bien contada y con espacio para que el lector deduzca ciertos hechos. Pero sin duda su mayor valor está en el apartado gráfico. Bea experimenta con el género como pocas veces he visto: colores, formas, narración.... Todo un prodigio que merece ser leído/visto varias veces para variar todo el trabajo que ha hecho.

has rated412/25/2024

Curiosa obra que se puede definir en dos partes, en una está la gráfica, controvertida ya que muchos no están preparados para ver algo diferente, yo creo que el cómic puede tener muchos dibujos, y a veces llegan cosas como esta, para muchos absurda, chirriante, de niños, pero me ha resultado algo difícil de realizar diferenciando cada apartado de la trama y cada estilo que aquí se coloca tiene sentido y va enfocado a algo determinado, realmente curioso, y el apartado de la trama es duro, directo, algo que solo lo puede saber alguien que haya pasado por ello, y realmente te mete de lleno en la trama, el estilo es muy muy personal y a mí me ha llegado. Obra para la controversia como se lee en muchos comentarios, pero con un gran mérito

has rated412/15/2024

Me ha gustado mucho tanto a nivel visual como narrativo. Una historia difícil narrada de una manera excepcional. Lo recomiendo.

has rated512/14/2024

Hacía tiempo que no leía una novela gráfica tan emotiva y explícita con el tema de la Salud mental. Una autobiografía cruda y real sobre la convivencia con una persona con trastorno mental y lo que supone eso en la la vida de las personas. Relata los cuidados desde el apoyo, la comprensión y él estar para la otra persona sin el objetivo de intentar entender por lo que está pasando sino validando sus emociones y sucesos. El mensaje de la obra es duro pero a su vez esperanzador y se encarga de transmitir la idea que todos somos suficientes para nosotros mismos, aún con nuestros demonios, trastornos y traumas pero también lo somos para las personas correctas que nos han elegido y deciden estar a nuestro lado.

has rated512/12/2024

Mi reseña vendría a ser una combinación de lo que han dicho Gonzov83 y latro. Una maravilla de cómic, un apartado gráfico rompedor, que puede no entrar de primeras, pero que cuando se combina con los bordados adquiere una potencia descomunal. Es muy personal este El Cuerpo de Cristo, pero yo he entrado al tebeo como elefante en cacharrería. Tremendo

has rated511/24/2024

He entrado totalmente en la historia, que me parece narrada de una forma muy original. Aunque el tipo de arte que emplea, a priori, pueda menoscabar la transmisión de emociones por parte de los personajes, no me ha dado esa sensación y me ha llegado a sobrecoger. Tal vez haya sido por la magistral combinación de dibujo y bordado, en especial en la parte de la historia de su abuelo. Sin quitar mérito a otras obras candidatas, creo que es un Premio Nacional merecido.

has rated511/19/2024

Para aquellas personas que hemos convivido con alguien con una enfermedad mental es un cómic que sobre todo en su ultima pagina hemos vivido. Esta tocado de una forma muy interesante con un dibujo infantil y esa imitación a bordados me parece super original

has rated111/19/2024

Empieza a cansar bastante que se dé bombo a obras con un aparato visual tan burdo y pobre. El cómic español ha gestado durante décadas a dibujantes geniales como para ahora tener que premiar semejante basura.

has rated411/14/2024

Pues aborda el tema de la salud mental muy de cerca desde su experiencia personal cosa que se agradece y que puede ayudar a otras personas. El estilo personal del dibujo me ha gustado bastante y le va bastante a la historia. En cuanto al tema religioso por lo que ha sido criticado este cómic es un tema que en la zona donde vivió y se crio era lo normal así que no veo donde está la polémica sinceramente. Para ser premio nacional del cómic con los antecedentes que hemos tenido e parece bastante original tanto el dibujo como la temática

has rated311/1/2024

Temática que no por estar de moda deja de ser muy importante. Contado sin gracia ni espíritu, a pesar de contar cosas interesantes y durísimas no empatizas con la historia. El dibujo es tan frío que no aporta nada a lo que cuenta, es más, estas deseando terminarlo. Una pena de guion, confesión. Por lo menos que le haya valido de catarsis a la autora. Premio nacional de cómic? Otro cartucho al aire.

has rated510/29/2024

De esos que llegan al estómago y te dejan pensando en las realidades de otras familias y el silenciado AS intrafamiliar. Alucinante idea de bordar las ilustraciones sin perder la esencia. Claro ejemplo de que una historia visual se puede contar y presentar de mil maneras (bordados majestuosos, dibujos sencillos, notas de color)

has rated410/21/2024

Tengo sentimientos encontrados. Me parece un gran tema sobre el que hablar y el formato me parece acertadísimo pero la historia no me ha llegado como me tiene que llegar, y en gran parte creo que es porque la narración se siente distante, sin implicaciones emocionales, como si fuese el informe de un médico. Aunque se narran cosas durísimas, al contarlas de manera tan objetiva pierde la carga emocional y no conecto. El carácter esquemático del dibujo favorece aspectos como la fluidez de la narrativa o vincular la narración a la visión de una niña pero perjudica otros como la de transmitir más a través de las expresiones faciales. En definitiva, me ha parecido correcto pero no está en mi top, aunque me parece muy innovador, una propuesta distinta, lo que siempre se agradece.

has rated510/21/2024

La historia y el dibujo me ha traspasado, dejándome un nudito en la barriga. Me parece una obra impresionante y que no deja indiferente a nadie. Gracias a Bea Lema por esta obra maestra.

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.