El cielo en la cabeza

El cielo en la cabeza

Got it!

El cielo en la cabeza

Cartoné 144 pp

4.44.4179 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

24x31 cm Color PVP 28€

Plot

DOS PREMIOS NACIONALES SUMAN FUERZAS EN ESTA SOBRECOGEDORA ODISEA MODERNA.

Para Nivek, el horizonte termina en las inmediaciones de la mina de coltán donde trabaja. Después de sobrevivir milagrosamente a un derrumbe, este tendrá que emprender un viaje monstruoso, aterrador y sin retorno por las bellas, traicioneras y mágicas tierras de África en un trayecto cuya distancia no se mide en kilómetros, sino en horrores y en vidas humanas. El guionista Antonio Altarriba (galardonado con el Premio Nacional de Cómic por El arte de volar) se une al dibujante Sergio García Sánchez (Premio Nacional de Ilustración) y a la colorista Lola Moral para dar vida a una odisea actual en esta epopeya gráfica moderna con ecos de tragedia y realismo mágico basada en una infortunada verdad: la de los miles de inmigrantes africanos rumbo a las costas de Europa.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-467-96616-9

Art Gallery


What readers say

4,4

4.4 179

has rated14/14/2025

Enorme decepción. El guion resulta simplista, atropellado y trágico hasta lo inverosímil, con un tratamiento pueril y maniqueo de temas harto terribles y complejos, tan lineal y ausente de aristas que pareciera un 'bobo' cuento de niños (parece que esto lo hubiera escrito un verdadero principiante carente de talento alguno... o será que Altarriba "está ya demasiado mayor"). Lo acompaña además un dibujo ortopédico, hierático y sin perspectiva ninguna, falto de cualquier movimiento o proporción, unos diálogos en nada creíbles en boca de niños, una disposición de páginas caótica que lleva a leer en orden incorrecto los diálogos en muchísimas de ellas, y encima con una fuente tipográfica de mecanografía que desluce aún más el conjunto y aburre a la vista. Mira que es difícil conseguir algo así, pero de este tebeo no 'rescataría' NADA EN ABSOLUTO. Así que quien busque en esta temática algo digno y medianamente creíble: 'ILEGAL', de Colfer, Donkin y Rigano... vamos, es que 'no hay color'.

has rated511/9/2024

De nuevo Altarriba nos presenta una historia que no nos deja indiferentes. Muestra situaciones muy crudas, que van endureciéndose mientras avanza la narración. Es cierto que algunas de las escenas parecen no llegar a calar por la sencillez con que se exponen, pero también es cierto que si todas las partes de la historia de Nivek se presentaran sin ningún tipo de cortapisas, ya sea a nivel gráfico o de guión, muchos no tendríamos estómago para acabar de leer la historia. El apartado gráfico del tándem García - Moral es exquisito, las composiciones de página y el propio dibujo y color son increíblemente apropiados para la historia, y se amoldan a la perfección para ayudarnos a entrar en la historia del joven congoleño. Poco más que decir, aparte de animar a los que aún no hayan descubierto El cielo en la cabeza, a que le den una oportunidad, pues seguro que no quedarán defraudados.

has rated510/24/2024

Me parece abrumadora la historia que acabo de leer. La historia de un chico congoleño que decide llegar a Europa para salir de la miseria en la que vive. Es de una dureza inusual que te llega a las tripas. Piensas que cosas como esta pasan todos los días y te haces chiquitito. El dibujo me parece muy acertado, imitando los dibujos "típicos" africanos con esas transiciones de viñetas, esas composiciones de página y esos dibujos deformes que dan ese aspecto tan lisérgico. Me ha impactado mucho.

has rated510/13/2024

Simplemente, es un cómic que hay que leer. Plasma con crudeza, y lamentablemente con realismo, el camino que tiene que soportar un inmigrante que quiere venir a Europa. Tiene un dibujo muy peculiar que a mí particularmente me ha gustado mucho.

has rated59/1/2024

Difícil no entrar en la historia de su protagonista. Es verdad que a veces parece tratar con demasiada ligereza temas muy duros y oscuros, y eso hace que te salgas un poco de la intensidad de la historia pero en términos generales va de menos a más y terminas dentrisimo. El arte es de otro planeta, sin duda le da ese toque que hace que sea una obra imprescindible.

has rated38/30/2024

Una obra muy dura, excesivamente dura para mi gusto que indaga en las desgracias de un niño en la África más salvaje y su odisea hasta llegar a una Europa que se muestra todavía más salvaje. El dibujo es muy grotesco con algunas composiciones notables

has rated57/7/2024

Apasionado y dura historia que narra este cómic. Ojalá sirva al lector para hacerlo más humano y empático con la vida de otras personas.

has rated36/8/2024

Una historieta dura, muy dura pero a mi me ha gustado sobretodo el dibujo y la composición de las páginas, el guión por desgracia no nos sorprende sencillamente refleja la realidad a la que nos empecinamos a dar la espalda

has rated46/2/2024

7,5/10; Como en tantas otras ocasiones, las expectativas me han pasado factura. Aun así, la historia se disfruta, el dibujo cuando te acostumbras... espectacular. Eso sí, como han dicho otros compañer@s, cómic duro, duro. Lo MEJOR: El cómic te cala. Días después aún le das vueltas a la cabeza. Lo PEOR: Es tan, tan duro. Al protagonista les pasan tantas cosas malas que llega un momento que deja de ser creíble.

has rated55/31/2024

La historia lo tiene todo, es dura, muy dura, pero a veces hay rayos de luz que dan esperanza. El arte es una barbaridad, con unos recursos narrativos brutales así como le va a la perfección a la historia ambientada en África y con el color totalmente aportando al trabajo final. No puedo hacer más que recomendar esta pequeña gran joya pero advirtiendo de su crudeza absoluta, y es que pese a que todos conocemos qué ocurre en la pobreza del continente, cuando te lo tiran a la cara duele. Un 10.

has rated45/31/2024

Un cómic necesario y didáctico que nos recuerda el periplo de los miles de migrantes que llegan a Europa cada año huyendo de las calamidades y horrores que sufren tanto en sus países de origen como durante el viaje. Un dibujo y color eficaces y muy personales, con reminiscencias africanas, acompañan una narrativa algo estática y capitular pero que logra sumergirnos en la odisea vivida por el protagonista y tantos otros...

has rated45/13/2024

La lectura de El cielo en la cabeza ofrece pasajes muy duros (lo de Nivek de chaval y el trauma de por vida con su madre es tremendo), un dibujo que a priori no me gustaba pero que, una vez me he sumergido en la lectura, he disfrutado y valorado como magnífico y lleno de personalidad, con un gran trabajo de la colorista, pero no he podido evitar sentir cierta distancia con lo narrado, indudablemente horripilante y cruel. Creo, como dicen otros lectores por aquí, que los hechos se suceden de forma atropellada, que faltan viñetas que ayuden al lector a asimilar tanta desgracia en su justa medida. Esta apreciación, sin embargo, no es óbice para considerarlo un gran cómic, interesante, bien documentado y, sin duda, muy recomendable.

has rated45/7/2024

Desgarradora historia que, aunque ya conocida de sobra, no deja de sobrecoger. Gran trabajo de Altarriba y gran narrativa de García)

has rated34/5/2024

El dibujo lo mejor, la historia de más a menos.

has rated34/2/2024

La historia es correcta y utiliza un poquito de realismo mágico para explicar ciertas situaciones o para hablar de algunos personajes, pero la narración va en ocasiones demasiado rápida y el personaje principal es una especie de hilo conductor sin mucho carisma. La historia es un poco lo que ya te esperas, aunque en este caso es más cruenta que de costumbre (al menos de lo que yo he visto o leído) y aunque no se busca aleccionar, se ve esa necesidad de querer empatizar con el que pasa males y llega nosotros y lo tratamos como la mierda. Creo que ayuda a visibilizar eso, solo por eso está bien su lectura.

has rated43/12/2024

Muy duro. Este cómic no es para todo el mundo. Pero es bueno y vale la pena? Sí. Pero te remueve. No le daré una relectura pq duele sabiendo que lo que cuenta ocurre mucho más de lo que nos pensamos

has rated52/16/2024

¿No hay para poner más estrellas?

has rated52/2/2024

Brutal y desesperanzadora obra, seca y directa, narrando una probable cadena de acontecimientos que puede sufrir un inmigrante desde su origen hasta llegar ilegalmente a otro país, lo cierto que es inimaginable tanta desgracia y tanta crueldad, pero ocurre. No hay cortapisas en el relato ni censura, siempre esperas que va a ocurrir el milagro, pero para estas personas eso no existe y aquí es lo que se narra. El dibujo me ha costado algo más al ser tan crudo, pero puede ser adecuado a tanta desdicha. Una obra que no dejará indiferente a nadie.

has rated41/10/2024

Historia muy dura pero que no se recrea en el melodrama, es sobria en su dureza. Y también tiene espacio para la bondad y la solidaridad, porque de todo hay en el mundo incluso en las peores circunstancias. El dibujo de García Sánchez es muy efectivo a pesar de (o quizás gracias a) no ser nada convencional con esos trazos gruesos, cuerpos desproporcionados... Aunque me ha costado un poco, a veces, saber qué globos de texto iban antes y cuáles después. Aún así, la historia fluye y no se puede abandonar. Y gran parte del mérito en el impacto de la obra es del color de Lola Moral con una paleta de colores amplísima y muy acertada en cada ocasión.

has rated11/4/2024

El guión es bastante forzado, las situaciones no llegan a ser creíbles, no tiene suficiente consistencia. Da la sensación de que los acontecimientos pasan de forma atropellada, con un ritmo narrativo muy acelerado. Queda Altarriba muy lejos de sus guiones para el arte de volar o el ala rota. Una pena, porque me parece un tema siempre necesario. El dibujo y el color se salvan un poco más, pero tampoco considero que sean una maravilla.

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.