PTSD

PTSD

Got it!

PTSD

Rústica 200 pp

4.24.2177 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

17x24 cm PVP 20,00€

Plot

Hemos vuelto de una guerra que duró demasiado.

Ya no estamos en el campo de batalla, pero nos la trajimos con nosotros.

Nos acompaña siempre, dentro de nuestra cabeza. Siempre alerta, siempre en tensión.

Ahora vivimos en la calle, abandonados. Es difícil confiar cuando siempre estás esperando un ataque, es imposible dormir cuando los recuerdos te persiguen y solo se callan con calmantes.

Estamos a merced de las bandas que imponen su ley y se aprovechan de nuestra debilidad a golpes y a tiros. Cada vez quedamos menos.

Pero se han olvidado de algo.

Sigo siendo una soldado. Y ahora están en mi punto de mira.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-412-48454-0

This comic is on these lists


What readers say

4,2

4.2 177

has rated53/22/2025

Haberme acercado por fin a esta obra ha sido todo un acierto, puede que sea una de las mejores obras que he leído y en las que me he perdido disfrutando de su dibujo durante este año. Si os dijera que esta obra va de una chica que vuelve la guerra y tiene Estrés Post Traumático, simplemente estaría rozando la superficie, ya que esta obra es mucho más y es que a través de una historia bélica, de bandas y drogas es capaz de acercarnos mensajes muy potentes que a veces olvidamos, como el que no estamos solos, que muchas veces es bueno pedir ayuda y que siempre es buen momento para ayudar a otros. Y si la narrativa es sencillamente maravillosa, no podemos olvidar el dibujo el cual es simplemente perfecto, el cual nos muestra una ciudad inventada pero que a la vez sentiremos conocida, y una narrativa visual que nos meterá de lleno en la trama acompañando a Jun por ese gran camino de crecimiento personal.

has rated52/6/2025

11-3-23, +R sigue funcionando. Una lectura muy ágil, con una gran calidad en el dibujo y una historia que habla de un tema duro, pero está muy bien llevado

has rated411/21/2024

7,5/10; Mezcla extraña e interesante por lo que a dibujo e historia se refiere. Es como que no casan. Aun así, cuando entras en faena todo fluye. Me ha faltado un poco más de poso/ligazón, es decir, tengo la sensación que en algunos momentos se pasaba de un punto a otro de la historia como porque sí. A pesar de todo esto, el cómic se deja leer y pasas un muy buen rato. Lo MEJOR: A mí el dibujo sí que me ha llamado mucho. Lo PEOR: Las expectativas.

has rated411/13/2024

Según empecé me dio pereza pero pronto entras en el código y lo disfrutas, el dibujo no es de mi estilo pero la historia es muy potente. Merece la pena

has rated510/23/2024

Una historia sencilla pero a la vez muy dura y profunda, muy bien contada con una narrativa exquisita. No necesita de diálogos muy largos para meterte de lleno en la piel de la protagonista y la gente que la rodea. Sin duda el punto fuerte es el dibujo y sobretodo el apabullante color en acuarelas que se gasta, combina planos y perspectivas amplias y llenas de detalle con escenas de acción ejecutadas de forma magistral. El diseño de personajes es un poco peculiar y puede chocar con todo lo anterior descrito pero el conjunto fluye desde las primeras páginas y es imposible no quedarse embobado con la cantidad de detalles que hay en cada viñeta.

has rated48/16/2024

Una historia amena e intensa, con acción y también momentos tiernos. Su protagonista (una mezcla de Rambo first blood y Motoko kusanagi) busca la paz interior y por el camino sacará todas sus habilidades de guerra. La historia y lo que pretende transmitir merecen un guión más elaborado y más profundidad en su protagonista, aún así es muy buen comic.

has rated58/10/2024

Bonito, profundo e intenso. No te dejará indiferente! Reseña completa en el link https://www.instagram.com/p/C-fr4tpt6Cc/?igsh=M3JvemZnbWpyb2lj

has rated47/23/2024

Guillaume Singelin se muestra como autor completo para acercar una historia de veteranos de guerra afectos de estrés post traumático, enmarcada en una urbe distópica pero a la vez muy realista. Lejos de caer en el moralismo o la pena, Singelin plantea una historia de redención, superación y fidelidad. El dibujo "simpático" y típico de Singelin no le quita enteros a la seriedad del tema (aunque reconozco que el estilo tan "cartoon" no sería el que yo elegiría), destacando por como plasma el ambiente urbanita y un uso del color muy adecuado. El tebeo se lee rápido, y el autor logra condensar con buen tino la historia, dotándola de ritmo. Un cómic recomendable.

has rated47/12/2024

Me ha gustado. Decidí adquirir este comic por lo mucho que me gustó el dibujo y me he encontrado con una historia notable. Personalmente me ha removido por dentro. La estética/diseño es sobresaliente. La trama supera al guión pero resulta una lectura ágil y entretenida.

has rated45/12/2024

soy un lector al que el comic europeo le cuesta leer. por que, por lo general me distraigo con los colores o con tanto detalle y pierdo el hilo de la trama, PSTD me ha atrapado y lo he devorado de una sentada. el dibujo esta creado a acuarela, me da paz y me ayuda a seguir la histora. la narrativa, tiene alguno salto temporales, pero hilan bien con la trama y no me molestaron. creo que podría recomendar este comic.

has rated44/29/2024

Una obra que entra por los ojos y que es bastante entretenida y que te engancha, con una lectura ágil. En cuanto a la historia, es considerablemente mejor el argumento que el guión, ya que en ocasiones los personajes dan "tumbos". El dibujo destaca sobre todo por el color y por los escenarios. Me han encantado todos esos templos urbanos por parques y azoteas.

has rated43/22/2024

Todo lo que dice la gente aquí abajo es verdad y yo no podria explicarlo mejor. Si puedes leetelo,y si te lo puedes permitir, compralo y prestalo. Sin más.

has rated53/15/2024

Genial cómic, de principio a fin. El dibujo es una pasa y el guión no se queda atrás. Sin duda, Grafito editorial, tiene unas buenas joyitas.

has rated53/6/2024

Un dibujo y una estética fantásticos, al servicio de una historia sencilla, pero en la que los personajes y sus vivencias brillan con luz propia. La atención del autor por los detalles, tanto en el dibujo como en el guion, es digna de elogio.

has rated43/5/2024

Esta bien, una historia muy sencilla, quizás en exceso, que nos crea una ambientación muy conseguida, con un dibujo muy infantil, cargado de crudeza( la que le falta a la historia) que juega a ser mayor, y se queda en adolescente. Con esas sigue estando bien.

has rated42/2/2024

Buen comic sobre un tema escasamente tratado en los cómics. Acción frenética, a veces, mezclada con momentos más introspectivos. Dibujo claramente influenciado por el manga. El color es magnifico

has rated41/4/2024

Es un tebeo muy interesante. El autor ha montado una historia ficticia para mandarnos un mensaje claro y conciso. El PTSD existe, es una enfermedad que sufre mucha gente y es jodida de narices. Nos muestra sus síntomas, el aislamiento que produce y el hoyo en el que caen a los que le afecta. También nos muestra como se sale de ese hoyo. Con apoyo, comprensión, empatía, amabilidad y cariño. Todo esto lo adereza con un dibujo soberbio con un estilo difícil de clasificar (es una mezcla de manga, europeo y americano), un color magnífico a acuarela y una narrativa trepidante con escenas de acción trepidantes y planos geniales que le dan un toque cinematográfico. Otro acierto de Grafito editorial.

has rated212/3/2023

Historia interesante y ágil. La edición es lo mejor, tapa blanda (creo que se abusa de la tapa dura), hojas muy gruesas y un tamaño fácil de manejar. Los fondos con muchos detalles, y los colores terrosos en acuarelas pegan muy bien con la historia. En mi opinión lo que lo estropea todo el conjunto, es el dibujo de los personajes. Tiene una estética "Cartoon" que no le pega nada a este tipo de historia, y por encima de todo, los ojos de la protagonista, no transmiten ninguna emoción de lo exagerados que son. En resumen, un cómic descartable, solo lo recomendaría por el color, los escenarios o la fluidez de las escenas de acción.

has rated511/10/2023

Una historia sobre el estrés post-traumático que sirve como desencadenante de un estudio del personaje principal (Jun) y que también sirve para ver cómo se trata la salud mental en temas como este. El dibujo, aunque parezca un estilo chibi adorable, logra casar con escenas crudas y violentas. A parte mencionar el color y la cantidad de detalle que hay en los fondos, que son una gozada. La historia es la típica historia de redención, aderezada con una trama de venganza. La edición es muy correcta y a un precio ajustado. Aunque sea de tamaño inferior a un tpb no supone problema alguno para disfrutarla. Como pecata minuta diría que en algunas páginas (como la 37) puede notarse el boceto digital del dibujo, lo cual denota que el autor no remató ese trabajo, pero tampoco es un problema grande. Muy recomendable y creo que no dejará indiferente a nadie

has rated510/13/2023

Lo mejor el dibujo y el color, la historia entretenida que no es poco, el personaje es muy carismático y se le coge cariño y los secundarios perfectamente definidos

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.