¿Quién es el 11º pasajero?

¿Quién es el 11º pasajero?

Got it!

¿Quién es el 11º pasajero?

Rústica

4.14.1175 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

Tamaño 14,8 x 21 cm

Plot

Un clásico del manga de ciencia ficción creado por una de las grandes autoras de la historia del cómic japonés, Moto Hagio, publicada por primera vez en español.

Todos los candidatos a ingresar en la Universidad Estelar, escogidos entre lo más granado de las civilizaciones de la galaxia, son agrupados en 70 grupos de diez para enfrentarse a una prueba final que valorará si merecen el honor de considerarse válidos para dicha institución. Para el grupo 22, la prueba consiste en sobrevivir encerrados en una nave a la deriva que orbita alrededor de un planeta deshabitado. Cada uno de los miembros se juega mucho en este examen, pero si tan sólo uno de ellos se da por vencido, todos suspenderán. Nada más atravesar las puertas de la nave, se dan cuenta de que algo va mal: no son diez, sino once personas allí. ¿Quién es el undécimo pasajero?

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-416-18826-0

What readers say

4,1

4.1 175

has rated54/20/2025

La mezcla q hizo entre ciencia ficción y su estilo de dibujo bien shoujo creó algo muy interesante y personajes entrañables como Frol jaja me hubiera gustado leer más sobre la historia, o por lo menos verlos de grandes, pero así como terminó me sirve y sus historias cortas terminan de cerrar la relación del grupo. Para mí es un tomo joyita, fuera de lo común y q si te gusta Agio este tomo tiene q estar en tu colección! 😁👍

has rated31/10/2025

La historia que da nombre al título solo son poco más de 120 páginas, es la que supone algo de interés pero se hace corta y acaba rápido. La segunda parte trata sobre la guerra entre dos países que tampoco aporta nada interesante. El dibujo es precioso y la edición excelente, casi un objeto de coleccionista.

has rated59/19/2024

Puede que sea unpopular opinion, pero me ha gustado más la continuación que la historia principal.

has rated46/20/2024

Una obra con un buen grado de complejidad, que dentro de una trama de ciencia ficción nos revela situaciones políticas e incluso romanticas, un poco densa su lectura pero vale la pena adentrarse a su universo fuera de este mundo y descubrir quien es el 11vo pasajero. Saludos. Okí.

has rated43/13/2024

Empieza bien, parece buena la sinopsis pero se va desinflando un poco, iguao es disfrutable, excepto la segunda parte que siento que de repente parece que estemos en otro tomo totalmente diferente. Está bien recomiendo leerlo pero solo si tienes la oportunidad. Un saludo

has rated51/29/2024

Moto hagio es maravillosa, me encanta como narra las tramas de las historias, aunque la primera historia me ha gustado más que la continuación de la primera

has rated48/25/2023

La primera historia me encanta, el dibujo de Moto Hagio es precioso y la edición es bellísima. La secuela, sin embargo, es innecesaria y demasiado larga, aunque le reconozco a la autora el nivel de detalle con que la armó.

has rated42/26/2023

La primera historia está muy bien pero la segunda se me ha echo larga y no encaja con lo el rollo que ofrecia al principio.

has rated411/13/2022

Este tomo de Moto Hagio contiene 2 historias: ¿quien es el 11° pasajero? y su secuela. En cuanto a la edición, es preciosa, la sobrecubierta tiene detalles plateados, el empastado es de buena calidad, las hojas de alto gramaje y varias vienen a color.Tiene un estilo de arte shojo de los 80's. En cuanto a la 2 historias, me han gustado mucho. Me gustó que en "¿quien es el 11° pasajero?" se establezca muy bien el suspenso, la tensión y el misterio que se da entre los estudiantes de la universidad, mientras que se van viendo distintos dilemas en el transcurso de la prueba que estan cursando. La segunda historia, con intriga politica, tambien es bastante buena, sobre todo al ver como algo pequeño crece a niveles insospechados y es muy difícil de controlar. Creo que la unico que no me gustó es lo que pasa al final con la desición de Frol, que en la 2a historia pierda relevancia y la pequeña sección comica del final, porque no me dio risa, de hecho, me daba más risa como hablaba Frol.

has rated32/3/2022

Una pena lo de la segunda historia, porque con la primera quedaría un tomo bastante bueno (aunque el final podría haber sido mejor). De todas maneras, me parece loable que cambiara de temática para la secuela.

has rated21/18/2022

No era lo que esperaba , esperaba más por la premisa pero dura muy poco lo que interesa y se torna pesado y aburrido , simplemente no es para mi.

has rated312/26/2021

Opino como la mayoría. La primera historia que es la que da el titulo al tomo esta muy bien y entretenida, pero la siguiente se hace muy cuesta arriba y es muy fácil descolgarse, no llegue a acabar la historia...

has rated411/5/2021

Me ha gustado este manga, tiene unas historias muy interesantes y para apenas haber leido nada de ciencia ficción me ha gustado todo el planteamiento.

has rated510/23/2021

No estoy para nada de acuerdo con la mayoría de los comentarios que leo aqui: ambas historias son entretenidisimas. Como buena obra de ci-fi, trata temas universales y atemporales. El personaje de Frol, no binario, es muy especial y muy adelantado a su tiempo. Dudo que ahora nadie se atreviera a escribirlo. Las historias humorísticas son mas flojas, pero se leen con agrando. Una edición increíble por parte de Tomodomo con páginas a color.

has rated34/21/2021

No es lo que esperaba. La premisa pintaba genial, un space-opera con toque psicológico y trama conspiranoica. Y así empieza en los primeros capítulos pero según pasamos las páginas se va diluyendo hasta acabar en una trama que es entretenida sin más. La edición es pura maravilla y el arte tiene la mágia de los 80s.

has rated42/27/2021

Me ha gustado más la primera parte que la segunda pero aún así es un manga que he disfrutado y que me ha gustado bastante. La pareja protagonista es genial y le coges mucho cariño. Para la época me parece un manga muy original y vanguardista.

has rated410/12/2020

Un space-opera creado por una autora que se aleja del shojo creado por mujeres. La historia principal es entretenida, pero la secuela en clave de thriller político va diluyéndose. Si lo valoramos en su contexto, es una gran obra en una gran edición.

has rated55/21/2020

Maravilla. Así sin más. Tomo que recopila dos historias para mi igual de buenas. La primera gustará más a los amantes de la ciencia ficción en el espacio y la segunda a los que les gusten los thrillers políticos. Me han encantado las dos. La autora crea personajes carismáticos (aunque es cierto que algunos se pierden entre la multitud) y unas historias de caracter humanista que a mí me recuerdan a los mejores momentos de autores como Tezuka o Stanislaw Lem. Un tomo muy asequible, preciosamente editado y que vale la pena leer. Un manga de 10.

has rated52/23/2020

Simplemente, una obra maestra. Por decir algo malo, las historias humoristicas del final sobran totalmente y apenas tienen gracia.

has rated310/9/2019

Me ha parecido un engaño, puesto que la historia que da nombre al libro, es menos de la 3a parte, está historia está bien, entretenida. Pero la segunda parte, que es una trama política, se me ha hecho muy largo y poco interesante.No muy recomendable, seguro que hay mejores opciones.

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.