El Asombroso Spiderman. Marvel Saga #1

El Asombroso Spiderman. Marvel Saga #1

Vuelta a casa

Got it!

El Asombroso Spiderman. Marvel Saga

4.64.6451 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

Plot

216 pp.

CONTENIDO USA:

Amazing Spider-Man Vol.2 #30-35, 37-38.

NOTA:

NOTA: The Amazing Spider-Man continuó hasta el #441 (nov. 1998) cuando Marvel relanzó el título como Amazing Spider-Man Volume 2 con un nuevo número 1 en enero de 1999, pero después del número 30 (#471) Marvel empezó a usar un sistema de numeración dual. Y después, en el 40 aniversario, se volvió a la numeración desde el número 58 hasta el #500 (diciembre de 2003) como Amazing Spider-Man Volume 1.

SINOPSIS:

Reedición de los cómics de Amazing Spider-man originalmente publicados en España desde el #1 de Spiderman Vol.6 (55 números entre 2002 y 2006 publicados entre Planeta y Panini)

"¡Arranca la única serie abierta dentro de Marvel Saga! ¿Quieres hacerte con la colección de Spiderman desde la aclamada etapa de Joe Michael Straczynski hasta la actualidad? ¡Esta es tu oportunidad! Este tomo recopila la más aclamada aventura del Spidey moderno."

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-411-01571-4
  • 978-8-490-94510-0

What readers say

4,6

4.6 451

has rated53/16/2025

Leí el Spider-verso, Entre los muertos, los tie-in de Civil War de Spidy y muchas cosas más pero haber leído este tomo no ha dejado de dejarme un poco en shock. Hay cosas que ya sabía porque las leí en posteriores tomo como lo de May o lo de Morlun pero que gusto haberme enterado acá. Desde la página 1 Strazynksi hace un trabajo maravilloso en el story telling y encima introduce muchos elementos nuevos como Marlun y Ezequiel. Es un Peter Parker más maduro y tenemos tramas más adultas como el tiroteo y o la chica que cuida a su hermano, eso si, sin descuidar la acción bien dibujada y frenética. La historia es lo más cercano a obra maestra que podramos apreciar y es un comienzo glorioso, Spiderman y Peter Parker evolucionan y siembran los cimientos para trascender incluso en cómics dentro de los siguientes 200 números. El dibujo de Romita Jr para mi gusto es maravilloso, las peleas y coreografías de los golpes, espléndidas, dinámicas y explosivas. Recomendado a ojos cerrados

has rated58/23/2024

Un gran inicio de temporada. Este y los 4 siguientes son lo mejor de Straczynski con el personaje.

has rated58/9/2024

Por Dios que maldita obra maestra, si puedo me lo tatúo

has rated58/7/2024

Para mí un comienzo de 10 para la saga, una historia espectacular con uno de los mejores villanos de Spiderman a mí parecer.

has rated54/29/2024

Este cómic lo he leído varias veces y siempre confirmo lo bien escrito que está. Straczynski logra dotar de mucha humildad a los personajes trabajando mucho los diálogos y los bocadillos de pensamiento. Incluso el sentido del humor está muy bien aplicado. El dibujo por parte de Romita Jr. Es muy bueno dentro de su estilo. En esta época estaba a muy buen nivel, sobre todo si se compara con hoy en día. La trama principal es muy interesante con la presencia de Ezequiel. También las subtramas le dan mucho fondo a todo el contexto y el final relacionado con tía May es brutal.

has rated53/31/2024

Un Spiderman moderno perfecto, que respeta y fluye del de siempre con la esencia pura de Peter Parker. Un comienzo de etapa estupendo.

has rated49/22/2023

Muy buen nivel.

has rated59/1/2023

Un tomo perfecto. Nuevo status quo, por lo que es ideal para entrar en esta etapa. Varias tramas secundarias en el instituto que están muy bien y aportan más profundidad. Un villano muy poderoso y temible, con una persecución que te deja sin aliento. Y para acabar el tomo, para mí, el mejor número entre todos los cómics que he leído. TREMENDO. Además de ser importantísimo para Spiderman, la forma de hacerlo es perfecta. Ya lo dice el título del número... no es una conversación, es LA CONVERSACIÓN. Insuperable.

has rated57/28/2023

Empecé hace... ¿dos años y medio? a leer todo Spider-Man cronólogicamente y, por fin, he alcanzado ésta aclamada etapa. Nada que ver con la mayoría de tramas noventeras, ÉSTO sí es Spider-Man!!! Straczynski lleva al personaje a una nueva étapa de madurez, tanto laboral (nuevo escenario) cómo personal (soltero y recolocando las piezas de su vida). Si a ello le sumamos un misterioso aliado que puede cambiar todo el escenario después de 40 años, un villano que lleva al protagonista a un límite prácticamente jamás visto y a que se produce LA conversación que llevamos esperando desde el primer comic... Wow. 10 estrellas!!!

has rated56/13/2023

El mejor cómic de Spider-man

has rated52/5/2023

El guión de Straczynski es muy bueno, saca lo mejor de un Spiderman maduro. Y el dibujo de Romita Jr es increíble. Sin duda este tomo es ASOMBOROSO!!

has rated41/31/2023

Inicio de Stranczinsky. Refresca al trepamuros muy bien, con un Peter Parker adulto y todas las responsabilidades que la adultez conlleva. Introduce nuevos personajes y al mejor villano de su etapa al frente de Spidey. Los dibujos de Romita son excelentes, un dibujante nacido para ilustrar a Spider-Man, con mucha dinámica y completa de detalles.

has rated41/6/2023

Una historia entretenida con un Peter Parker maduro y en un contexto diferente. El villano se presenta interesante. El último número es una genialidad, Straczynski demuestra su talento en la escritura. El dibujo de Romita cumple pero no apasiona. Un inicio prometedor.

has rated511/10/2022

Spider-Man deslumbra especialmente cuanto más se acerca a cierto status quo, algo que se había extraviado totalmente en los 90. Straczynski fue todo un acierto para esa "Vuelta a casa" tan necesaria. No sólo recuperó la esencia del personaje, si no que trajo a un villano formidable en una trama tensa y bien hilada, y también nos regaló uno de los momentos que los fans más esperábamos (fantásticos los dos últimos números, que personajazo es Tía May). Puede que el desenlace con Morlun sea un Deus Ex Machina en toda regla, pero estamos en Marvel, si eso nos sorprende a estas alturas no somos verdaderos creyentes 😆. En cuanto a Romita Jr., siempre ha tenido un estilo muy peculiar, estiliza al máximo a Spider-Man y le sienta genial, ofreciéndonos ilustraciones memorables, lo que pasa que no sucede lo mismo con el resto de personajes. Aún así, su narrativa es notable y yo disfruto mucho de su dibujo. Mención de honor también para las portadas de Campbell y Townsend.

has rated55/27/2022

Excelente historia de Stracynski

has rated55/9/2022

Es una maravilla de cómic, desde el principio quieres saber que está pasando exactamente, te surgen muchas dudas y quieres conocer mejor a algunos personajes. Pero lo mejor es cuando acaba la trama principal, nos cuentan otros dos sucesos que ocurren justo después de esta y son completamente emotivos y no los noto como relleno. 100% recomendado, no se me ocurre mejor manera de empezar esta etapa.

has rated54/20/2022

Me ha gustado bastante. Me estoy leyendo todo lo relacionado del spiderverse y empieza interesante con Ezequiel y Morlun!!

has rated43/13/2022

Después de unos 90's algo accidentados para el Trepamuros, y para Marvel en general, lograron dar en el clavo poniendo a Straczynski con el guion, recuperando la calidad de la serie de una manera casi abrumadora, y un Romita Jr a los lápices que como siempre digo, lo hace decente, pero peca de "un dibujo algo tieso" y es lo único que quizá resta un poco a la historia. Aquí tenemos sin duda alguna, la mejor puerta de entrada para el Spiderman moderno, en donde Straczynski nos da un Peter que se encuentra solo, con un aire clásico de vuelta, y un camino libre por delante. Un inicio que viene cargado de cosas la mar de interesantes: La aparición de Ezekiel, el posible origen totémico de los poderes de Spidey, un villano que infunde terror y las hace pasar horribles a nuestro buen vecino, la desgarradora charla con dios (que probablemente todos conocemos) y como no, el momento final con la Tía May... Obra recomendadísima, e imprescindible para los fans de Spiderman.

has rated51/10/2022

Excelente Calidad del dibujo, colores muy vivos del comic, se nota un protagonismo más adulto de Peter Parker. Muy entretenido para leer.

has rated51/2/2022

Estamos ante una historia relativamente arriesgada en la que Straczynski le da una vuelta de tuerca al origen del personaje o, mejor dicho, plantea preguntas acerca del mismo, a través de Ezekiel Sims, otro personaje nuevo que acabaría teniendo relevancia a lo largo de su etapa. El autor usa un enfoque bastante adulto y crudo (algo que Romita plasma muy bien en sus dibujos), donde vemos a un Spiderman aterrorizado ante lo que parece un villano imparable. Pero el tono adulto no radica solo en la brutalidad de las peleas, sino también en el propio protagonista, pues estamos ante un Peter Parker adulto, que decide hacer cambios en su vida como civil para ayudar a los demás más allá del disfraz de araña.Más reseñas en Instagram: @lumen.comics

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.