Colección Frank Miller #3

Colección Frank Miller #3

Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson.

Got it!

Colección Frank Miller

4.84.8318 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

Plot

CONTENIDO USA: Daredevil Vol.1 #158-161, 163-191 (1979-1983), What If? Vol.1 #28 y 35 (1981-1982). 880 páginas.

La etapa que redefinió al hombre sin miedo. Esta volumen presenta la etapa completa de Frank Miller y Klaus Janson en Daredevil, en la que figuran de manera destacada personajes como Kingpin, Bullseye o El Castigador y se ofrece el debut de Elektra. La recopilación se completa con un par de What If? realizados por el propio Miller, así como una extensa entrevista y multitud de extras, algunos inéditos en España.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-411-01785-5
  • 978-8-490-94615-2

What readers say

4,8

4.8 318

has rated44/17/2025

Punto de inflexión en la historia de Daredevil. De estar abocado a la desaparición a ser rescatado de manera sublime por Frank Miller. En este tomo se nota el salto del tipo de comics “villano del mes” donde en cada número se enfrenta a alguien diferente, a pasar a tener una historia de continuidad donde se sientan las bases del diablo de Hell’s Kitchen. Y donde Miller nos muestra una historia que va tomando forma poco a poco, a veces con números un tanto insulsos y aburridos, pero que en líneas generales nos regala el reinicio de Daredevil

has rated54/13/2025

No hagáis caso a algunas personas que os dicen que ignoréis los primeros episodios que escribió McKenzie. Este tochal tiene el aura y la magnificencia del titánico Frank Miller, cuando no escribe se toma la libertad de darse el lujo dibujando viñetas toda vibrantes y otras con detalles minúsculos que acompañan como en una orquesta a cada paso y traspiés en la trama, como si el tipo se hubiera adueñado de la mente de todo el equipo que le rodea para hacerlos mente colmena a su voluntad. Aquí están las bases, la apuesta en escena y el principal encanto que catapulto a Daredevil como el personaje con mejor escritura de la Casa de las Ideas; el vigilante por excelencia de la ciudad de Nueva York, temido por unos y respetado por otros. Con un villano de segunda como Bullseye ahora como una amenaza latente, una co-protagonica como Elektra repleta de carisma, y un caricaturesco Wilson Fisk ahora transformado en Kingpin, como un verdadero monstruo. Lo dicho, esto es de otro mundo, 9.5/10.

has rated54/10/2025

Etapa esencial que define y hace único al diablo de Hell's Kitchen. El tomo cuando toma las riendas al completo Frank Miller pega un subidón de calidad tremendo, y te acaba enganchando muchísimo más que al principio. Lo he disfrutado como un niño y recomiendo a cualquier interesado en iniciarse con el personaje que se lance directamente a este tomo, como ha sido mi caso, estará encantado!

has rated53/1/2025

Una etapa atemporal. Muy ligera de leer y super entretenida. No se hace pesada ni aburrida en ningún momento. La serie de Netflix bebe muchísimo de lo que escribió y dibujó aquí Frank Miller (sobre todo las dos primeras temporadas). La Mano, Elektra, Stick, The Punisher, Bullseye, Kingpin, Foggy, Melvin Potter... Todos estos personajes y tramas tienen su momento de brillar aquí Mención especial al dibujo de Frank Miller que me parece espectacular ( mucho mejor en mi opinión que el que hizo en el Regreso del caballero oscuro).Si quieres empezar a leer Daredevil, Frank Miller es la mejor opción: Empieza con El hombre Sin Miedo, luego esto, y por ultimo el Born Again

has rated51/2/2025

De 10 y me quedo corto , recuerdo cuando lo leí por primera vez a finales de los 80 y me maravilló , volverlo a leer 40 años más tarde y apreciarlo todavía más . Una auténtica maravilla

has rated51/2/2025

Habiendo leído otros títulos como el hombre sin miedo, born again. diablo guardián, partes de un hueco, entre otros. Leer esta etapa me hizo entender y querer mucho al personaje de Daredevil, las demás historias que he leído no digo que sean malas; al contrario, son grandes obras, sin embargo, esta etapa es sustancialmente contribuyente a la raíz de la esencia de Daredevil y su mundo. Te hace entender tanto al personaje que terminas encariñando te mucho más con él; el hecho de que se presenten personajes clave como Kingpin, Elektra y La Mano, hace que este cómic sea esencial para entender al personaje. Sus motivaciones, cómo se relaciona, sus villanos, sus luchas internas. Yendo a aspectos más concretos la escritura y dibujo del cómic son casi perfectos, tiene sus números donde caen pero son escasos, casi inexistentes. A conclusión, recomiendo esta lectura a un lector, como yo, que ha leído historias modernas y quiere conocer más a este gran personaje que es Daredevil.

has rated512/25/2024

Catalogar esta etapa como una obra maestra no es una exageración. Leerla cuando fue publicada inicialmente debió ser una locura. Leída a 2024, sigue siendo buenísima. Desde el #168 va a más y a más, tanto la trama como la forma de escribir de Miller y su dibujo conjunto con Janson. De esta relectura concluyo una vez más que ni Miller ni Janson consiguen por separado un dibujo tan bueno como el que logran juntos. El paso del tiempo hace que aparezcan imperfecciones, pese a lo cual sigue siendo una etapa modélica. La calidad del dibujo baja en algunos números y no es muy bueno en algunas escenas de combates y algunas secuencias de movimientos; sin embargo, los puntos altos son altísimos, algunos números son ya clásicos imperecederos del cómic de superhéroes, la historia no nos permite dejar de leerla. Debo releer la etapa de Brubaker, pero sin haberlo hecho, para mí esto es lo mejor que se ha hecho de Daredevil y tal vez la mejor etapa que ha tenido un superhéroe en cómics.

has rated59/17/2024

Esta etapa le gana ala industria del manga

has rated59/8/2024

Etapa de cómics con más de 40 años y se siente que han envejecido como el vino. Miller era un guionista adelantado para su época, hoy en día las mejores historias tienen el hilo de lo que Frank hizo por allá en los 70' y 80', no podría imaginarme el impacto revolucionarlo de leer esto en esos años. La historia de Murdock toma bastante dureza, madurez y oscuro tono con Miller, es increíble lo interesante que se hace Bullseye, antes lo miraba como un villano disfrazado más, ahora lo veo como un maldito psicópata peligroso. Kingpin no se queda atrás, desde el minuto 0 nos muestran que el personaje es algo más allá de ser un gordo mafioso, nada que ver, Miller siembra las bases que es un mastodonte guerrero imbatible que practicaba sumo y un temible amo y señor de los bajos mundos. Elektra sin lugar a duda una de mis favoritas, otra asesina tenaz e implacable, los dibujos de sus movimientos son arte puro. No es por nada que Daredevil es un personaje histórico y esta etapa una leyenda

has rated58/7/2024

La mejor etapa de Daredevil

has rated57/23/2024

5 estrellas le queda corto.

has rated54/19/2024

Un lector más que da las 5 estrellas. Empieza como un cómic normalito para terminar siendo un imprescindible del noveno arte. A día de hoy aguanta muy bien (ni comic antiguo ni leches), las historias, el dinamismo del guión, el dibujo, la narrativa... ¡todo joder! Encima con un tochal que te pone los brazos fuertes y te mantiene constantemente en tensión. La única pega es ahora continuar con la historia (al final se casará o no con Heather). En fin, esto no debería faltar en cualquier comicteca. Ultrarecomendado.

has rated54/16/2024

E S P E C T A C U L A R

has rated51/24/2024

Sinceramente os podéis saltar los primeros números hasta que Miller coja el guion si queréis, a mi por ejemplo se me hicieron muy tediosos. Eso si desde que Frank Miller coge el carro de la historia es otro rollo, joder que maravilla, y lo mejor que conforme van pasando los números va mejorando tanto la historia como la forma de contarla. Por no decir, el dúo que hace con Klaus. Indispensable esta historia si o si.

has rated512/7/2023

Una obra maestra del cómic de superhéroes. Frank Miller dando muestras del gran artista que se consagraría poco después. Se nota mucho cuando Miller coge los mandos y empiezan a desaparecer los cuadros y bocadillos reiterativos y redundantes de la historia, propios de los comics de los 60 y 70. Pese a leer está obra en esta segunda década de los 00' se hace muy amena y da una profundidad muy interesante al personaje. La serie de Netflix bebe mucho de este cómic. Si quieres adentrarte en el mundo de Daredevil, este es un imprescindible y el cómic idóneo por el que empezar a leer sobre el personaje, junto al de 'el hombre sin miedo' también del mismo autor pero con dibujo de Romita Jr.

has rated411/12/2023

Un cómic que supuso una revolución en su época, pero que leído hoy día se puede hacer bola salvo que seas muy fan del personaje o estés acostumbrado a narrativas clásicas. Los 10 primeros números, en los cuales no está Miller al guión, tienen el nivel propio de una serie que estaba a punto de desaparecer. Dentro de la etapa que guioniza Miller, se nota una evolución tremenda: empieza con un estilo con tics muy de la época (exceso de bocadillos de pensamiento, narración comprimida, personajes que hablan al lector y no entre ellos, tono inocente...) pero en cada número la narración se va volviendo más dinámica y adulta. Para mí lo mejor es el dibujo, y eso que aquí estamos ante un Miller primerizo que aún no había encontrado su estilo definitivo. La edición, espectacular, bonita y con interesantes extras.

has rated510/3/2023

La OBRA MAESTRA. Sin palabras

has rated59/15/2023

La biblia de Daredevil. Mi personaje favorito junto a Spiderman. La primera parte si que es verdad que es más lenta y no tiene el mismo nivel que cuando Miller se pone a los mandos de todo, aún así me parece disfrutable. Ahora bien... El primer número que escribe Miller es el de Elektra y vaya como lo hace... No sé si me parece el mejor número de todo el cómic pero está en el podio seguro. Y el último número de Ruleta es otro numerazo también. Kingpin es brutal, necesito leer ya Born Again y ver que es lo que pasa entre ellos. Con qué sea la mitad de la tercera temporada de la serie de Netflix ya sería una pasada. Y por último... Bullseye si que se me hace un poco pesado. No acabo de conectar mucho con él. En definitiva, cualquiera que quiera leer Daredevil tiene que leer esto sí o sí.

has rated59/9/2023

11 de 10

has rated58/16/2023

Obra maestra absoluta.

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.