Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan #2

Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan #2

La maldición del no muerto y otros relatos

Got it!

Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan

4.74.782 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

Plot

Contiene Savage Sword of Conan 1-4.

¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-413-34557-4

This comic is on these lists


What readers say

4,7

4.7 82

has rated410/15/2023

Buenísimo

has rated59/8/2023

Canela en rama. Buscema + Alcalá… eso no tiene nombre.

has rated54/29/2023

Un segundo tomo que no hace sino confirmar lo bien que se llevan Conan y el blanco y negro, especialmente con un equipo creativo con tanto talento como Roy Thomas y John Buscema. Las adaptaciones de REH siguen siendo de lo más interesante, pero sin duda el punto fuerte de esta publicación es el dibujo, Buscema es un gran relevo de Windsor Smith, y se nos presenta un curioso ejercicio de entintado, en el que podemos comprender la importancia del mismo, de forma que Alfredo Alcalá, con un trazo más agresivo y marcado, le da un aspecto totalmente diferente al dibujo del que consigue Pablo Marcos. Ambos resultados son increíbles, así como el capítulo dibujado por DeZúñiga. Con este gran apartado gráfico, es una gozada ir disfrutando de las aventuras del bárbaro por las diferentes regiones de la edad Hiboria. La edición además es una maravilla, repleta de extras y de lectura muy cómoda, siendo esta Espada Salvaje de Conan el formato que el Cimmerio necesita.

has rated42/24/2022

Fabuloso tomo, como todo lo que tiene que ver con Conan y Roy Thomas. Lo que me encanta de esta publicación es que era café para los muy cafeteros y su objetivo era ser 100% fiel al espíritu de Robert. E. Howard. Me vuelve loco también el espíritu fan-fic que destila, con los artículos y cartas que te dan mucho contexto e información. Si no le pongo 5 estrellas es porque el dibujo, dentro de que es una maravilla en líneas generales, descarrila un poco con DeZuñiga (sin querer quitarle mérito a este gran dibujante, pero es que Buscema está en otra liga) y estoy de acuerdo con el propio Buscema de que el entintado de Alfredo Alcalá es demasiado agresivo. Adoro cuando Pablo Marcos entinta porque parece como si estuvieras viendo los lápices del gran John. Con razón John odiaba cuando le entindaba Alfredo. ¡Hasta el propio Roy lo reconoce en el tomo! En fin, otra maravilla de tomo con historias puras de Conan lo más fieles al espíritu original del personaje. ¿Qué más se puede pedir?

has rated511/29/2020

La historias estan muy bien , pero es que el dibujo de Buscema es de otro planeta ... por Crom !!!

has rated511/11/2020

Guión, dibujo, edición... Sigo pensando que esta colección es maravillosa. Todo de 10. Historias entretenidas y con buen guión y un dibujo soberbio, el boss Buscema en todo su esplendor. Y el entintado también sobresaliente. Te deja unas viñetas para enmarcar. Y encima tu ración de extras, no se puede pedir más.

has rated411/9/2020

Mi opinión no dista mucho del de la primera entrega. Todo raya a gran nivel: edición, historia, guión, y dibujo, sobre todo dibujo, porque John Buscema sube la calidad del primer tomo con unas pinceladas espléndidas.Es un deleite la narración de Roy Thomas, con ese lenguaje heroico y esa incisión en el prestigio de ese gran hombre (en su antigua valoración) que es Conan, esa sensación que siempre da de alta autoridad en batallas y mujeres, algo en peligro de extinción hoy en día pues ya no se lleva. Aquí se recrea continuamente para disfrute de los que aún creemos en la creatividad como fuente de la genialidad por encima de todo. Aunque bien es cierto que La Espada Salvaje de Conan surge de dar al populacho lo que necesitaba en aquellas épocas, y siempre estaba abierta a vaivenes en sus requerimientos.Volviendo al todo, es una obra mayúscula, pero en mi caso acostumbrado a cómics de última hornada me cuesta un poco.4/5

has rated59/26/2020

Estoy disfrutando como un enano con esta colección: no había leído nada de La Espada Salvaje de Conan (excepción de Clavos Rojos) y me estoy encontrando con unos guiones muy entretenidos y con unos dibujos superlativos.

has rated59/15/2020

Otro tomo que se disfruta de principio a fin. La edición de esta colección me parece muy detallada y cuidada, con artículos interesantes (aunque echo en falta las historias como Kull o Blackmark que nombran), pero si solo quieres leer cómic te van a sobrar páginas.

has rated59/10/2020

Una maravilla. El guión de Roy Thomas, el dibujo de Buscema... pero el entintado de Alfredo Alcalá es increíble. En la historia de "Sombras de hierro en la luna" (para mí la mejor historia del tomo) la splash page donde aparecen las ruinas es para quedarte embobado y no dejar de mirarla (a mí me pasó).

has rated59/2/2020

Cuantos tomos van a ser? En la web de Panini solo indican 5.

has rated58/25/2020

Tony DeZuñiga

has rated58/23/2020

Una muy buena edición para este magnífico material. Disfruto mucho con estas historias de Conan y me hace mucha ilusión pensar en la genial colección que va a quedar una vez esté terminada.

has rated54/17/2025

has rated42/7/2025

has rated31/22/2025

has rated41/16/2025

has rated510/19/2024

has rated510/16/2024

has rated59/16/2024

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.