Malos tragos

Malos tragos

Got it!

Malos tragos

Cartoné 112 pp Color

3.63.621 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

20x28 cms PVP 19,95 €

Plot

1970. En España el franquismo daba sus últimos coletazos, pero los casi 40 años de dictadura había dejado mella en nuestras costumbres y la forma de comportarnos. Quizás era menos notorio en las grandes ciudades, que intentaban buscar reflejo en otras urbes europeas más libres y modernas, sin embargo, en los pequeños pueblos interiores el tiempo parecía pasar más despacio y aún seguían jerarquizados por el respeto impuesto a base de miedo.

En aquel ambiente, en uno de aquellos pueblos, Manuel Delgado Villegas (El Arropiero) sobresalió de la página habitual de sucesos convirtiéndose, a la postre, en el mayor asesino en serie de la historia de España. Los medios de comunicación de aquel entonces, ávidos de noticias, cuanto más sensacionalistas mejor, hacían de este suceso el circo sin pan de un país que luchaba por salir de su particular hoyo.

Inspirados en el personaje y en aquella España cerrada en sus costumbres los autores nos cuentan cómo los cinco clientes habituales del bar de Paco no consiguen aceptar que «el mayor asesino de la historia de España» haya nacido bajo sus tejados y que su pueblo sea conocido (y manchado) con el nombre de aquel pobre diablo. Mientras llegan noticias de la capital, intentarán debatir sobre este hecho y, de paso, nos ayudarán a conocer un poco más al insigne asesino…y, quizás, a ellos mismos.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-410-39015-7

Art Gallery


What readers say

3,6

3.6 21

has rated34/19/2025

Lo mejor de este comic es la ambientacion. Es lo que se buscaba y se ha conseguido. La historia del arropiero? NO. La historia de los paisanos del arropiero. Eso si. El cura, el maestro, el progre, las vecinas cotillas.. Pese a esto el comic no termina de captar la atencion del lector. Al no entrar en detalles de sus crimenes, de su caza y su detencion.. Se centra en las conversaciones de "cuñados" En el bar, con el chato en la mano. Acaba faltando salseo y se convierte en la misma escena repetida 4 veces. Es un comic correcto, bien contextualizado, pero carente de suspense, emocion o gancho. No empatizas con ningun personaje en particular y el mero sentir y cotilleos de los vecinos del pueblo no suscita tanto interes. El dibujo si me ha parecido muy bueno, pero situaciones repetidas tampoco dan para grandes alardes. En conjunto se hace un poco lento y con un final irrelevante. Lo de la "duda patologica tienen un punto. Pero en lugar de 6, hubiese sobrado con uno mas gracioso. Un 6/10

has rated43/11/2025

Angux no trata de narrar la historia del Arropiero sino abordar el caos que provoca en nuestra comprensión del mundo la aparición de un individuo como él, que parece representar el mal puro. Qué es una buena o una mala persona, hasta qué punto es responsable el que actúa mediatizado por una enfermedad congénita o por una infancia llena de traumas y violencia, éstos y muchos más temas plantea. Y para ello usa un puñado de personajes que, además, reflejan muy bien esos años 60-70 del siglo pasado en un pueblo. El color ayuda a esa ubicación histórica y el dibujo es sumamente eficaz en la narración. No es un thriller al uso, es otra cosa, pero muy interesante.

has rated53/2/2025

Me ha gustado mucho. Equilibrio perfecto de guión y dibujo. Y la historia tan desconocida como interesante.

has rated22/19/2025

Me gustó mucho el dibujo, el guion me estaba pareciendo interesante hasta que me dio por comprobar la Wikipedia y ver la página del Arropiero. Hay frases copiadas tal cual. Menudo despropósito.

has rated211/28/2024

El guión erra el tiro, aunque tiene momentos buenos. Demasiadas charlas en el bar que no van a ninguna parte. El dibujo me ha parecido, aunque no soy experta muy flojo , poco trabajado , como si lo hiciera con prisa o con escaso interés. El color le da un tono añoso y vetusto que hace que todo parezca amater. Lástima.

has rated511/13/2024

.

has rated411/9/2024

Me ha parecido una historia muy amena, de estilo costumbrista diría, usa de fondo al asesino en serie para contar como discurre la vida en el pueblo dónde se crió al enterarse del suceso. Ahí radica la gracia, ver a la gente desenvolverse incluso hablar de otras cosas, cosa que la hace mejor como narración. Toda una sorpresa, os invito a leerla.

has rated24/3/2025

has rated23/2/2025

has rated31/30/2025

has rated31/15/2025

has rated51/5/2025

has rated51/5/2025

has rated312/19/2024

has rated411/21/2024

has rated511/16/2024

has rated511/13/2024

has rated311/10/2024

has rated410/31/2024

has rated410/21/2024

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.