Homunculus #4

Homunculus #4

Got it!

Homunculus

4.34.313 reviews

Additional info

Spanish (Argentina) · 

Plot

Nakoshi era un sintecho que vivía en su auto en el lado oeste de Shinjuku. Un día se le aparece Ito, un estudiante de medicina que le ofrece 700 mil yenes a cambio de que le realice un experimento de trepanación, supuestamente con el objetivo de despertarle un sexto sentido. Sin embargo, a partir de entonces comienza a ver anomalías en las personas al mirarlas sólo con su ojo izquierdo. Tras escuchar la explicación de Nakoshi de cómo el jefe yakuza que parecía un robot volvió a la normalidad después de sincerarse con él, Ito deduce que lo que Nakoshi está viendo son homúnculos: inflexiones que se encuentran en lo profundo de la mente de las personas. En busca de un "homúnculo de la nueva generación", Ito lleva a Nakoshi a un "namasera", donde se puede ir a observar colegialas.

Tal como anticipaba Ito, Nakoshi descubre ahí a una chica con el número "1775", a la que ve como un monstruo de arena. Ito cree que la colegiala de arena es la personificación de los diversos manuales a seguir y, sentados frente a frente, decide tirarle su mundo abajo, pero se echa atrás cuando ella le grita que es "un virgo". Cuando Nakoshi regresa a la chica hiperventilando en su auto, se da cuenta de que no era un monstruo hecho de arena, sino de "símbolos". Y como se olvidó el celular en su auto, ¡va a tener que volver a verla y enfrentarla!

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-410-00720-8

What readers say

4,3

4.3 13

has rated37/6/2024

Re violín y pedofilo el prota, en fin no entendí lo que pasó con la chica de arena.

has rated410/1/2023

No estoy seguro de a dónde quiere llegar el autor con esta obra. La verdad es que me resulta muy difícil entender lo que pasó en el auto en la primer parte del tomo y tuve que investigar un poco para llegar a una clase de entendimiento. Por otro lado, por fin podemos ver algunos pedazos de la vida del protagonista antes de terminar viviendo en un auto y con esto quizás empezar a entenderlo un poco mejor ¿Terminó así por propia decisión? El dibujo es excelente y aunque se note que varios fondos son semidigitales igual se sienten orgánicos. Impreso en Pausa, tiene problemas en la intensidad de los negros en todo el tomo lamentablemente. Y otro tema negativo es la dejadez que tiene Ivrea con esta serie, dejando muchas onomatopeyas y sobreimpresos que en otras series son retocadas, pero acá quedan como el original y en algunos casos ni siquiera las aclaran, como esas dos escenas a doble páginas con pedazos de recuerdos del protagonista.

has rated312/27/2024

has rated510/27/2024

has rated58/15/2024

has rated56/11/2024

has rated55/23/2024

has rated44/5/2024

has rated31/31/2024

has rated512/4/2023

has rated511/12/2023

has rated410/15/2023

has rated59/29/2023

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.